¿Cuál es el mejor techo para poner en mi jardín?

Los cerramientos de cubiertas exteriores son una magnífica solución para ganar metros para nuestra vivienda en aquellas épocas del año en las que no es posible estar al aire libre debido al frío y al mal tiempo. El caso es que, a la hora de instalarlos, debemos elegir entre techo fijo o móvil.

La principal diferencia entre ambos tipos de techos es que los techos móviles nos ofrecen la posibilidad de poder abrirlos y cerrarlos en función de nuestras necesidades. Mientras que los techos fijos son estructuras más sencillas que permiten proteger el espacio de las adversidades climáticas pero sin posibilidad de abrirlo. Sin embargo, la resistencia y la estabilidad de ambos es muy parecida.

Techos fijos

Instalar una cubierta exterior fija es una magnífica alternativa si lo que buscamos es conservar al máximo la luz natural del exterior y, al mismo tiempo, beneficiarnos de todas las ventajas de tener un techo, especialmente cuando son de cristal. De esta forma, podemos ampliar el espacio de nuestra vivienda y aprovechar estos metros todo el año.

techo fijo transparente

Son ideales para jardines y patios grandes, pero también pueden usarse en zonas cerradas, pues se adaptan sin problema balcones y áticos. Además, se adaptan a cualquier estilo, por lo que son un complemento ideal para la decoración de una vivienda. En el mercado actual es posible encontrar una amplia variedad de diseños, por lo que no te costará nada encontrar la estructura ideal para tu jardín.

Además, dado que proporcionan un mayor aislamiento y estanqueidad, pueden ser de distintos materiales:

  • Vidrio: ofrece luminosidad y permite disfrutar de las vistas.
  • Policarbonato: esta opción también proporciona luminosas, pero no permite disfrutar de las vistas, ya que es un material translúcido.
  • Panel sándwich: esta opción se usa para ampliaciones de vivienda, lo que ofrece un mayor aislamiento acústico y térmico.

Eso sí, hay que tener en cuenta que también presentan algún que otro inconveniente. El principal de ellos es la funcionalidad, que resulta bastante limitada en comparación con los techos móviles. En cambio, estos últimos pueden cambiar fácilmente de un espacio abierto a uno cerrado en función del clima.

Techos móviles

Las cubiertas exteriores móviles están hechas en diversos materiales como el aluminio, que es uno de los más habituales. Pero también podemos encontrarlos en policarbonato, un tipo de resina plástica rígida y muy resistente, que aísla a la perfección de cualquier tipo de inclemencia climática; y en cristal, normalmente de vidrio templado, vidrio laminar o vidrio con cámara. La principal ventaja de este tipo de techos es que permiten cerrar espacios sin necesidad de sellarlos, lo que permite sacar el máximo partido de esta zona de la casa independientemente de la época del año.

instalación de techo móvil de cristal

Si te decantas por este tipo de techo, tienes que saber que existen dos sistemas de apertura entre las que puedes escoger.

  1. Sistema de apertura manual:

    Gracias a este tipo de cubiertas, podemos tener el 80% de la misma abierta, lo que hará que parezca que no tenemos nada instalado, decidiendo en cada momento la cantidad de aire y de luz que queremos disfrutar.

  2. Sistema de apertura motorizado

    Este tipo de sistemas son una fantástica elección para techos muy amplios donde los paneles que lo conforman son más grandes y pesados Ideales para bares, locales comerciales, restaurantes y cafeterías, ya que la cubierta puede quitarse y ponerse sin ningún esfuerzo y sin perder tiempo de trabajo. En cualquier caso, siempre es recomendable incluir la opción manual, lo que será de gran utilidad si el motor se estropea o hay un corte de luz, por ejemplo.

Eso sí, sin importar si es motorizado o manual, hay que menciona que los techos móviles siempre son más costosos de mantener que los techos fijos. Y es que las correderas necesitan como mínimo de una limpieza y un engrasado al año para que funcionen correctamente. Por eso, vale la pena valorar si es la mejor opción para nuestro jardín.

Otras opciones

Si crees que los techos no son la opción más adecuada para tu jardín, debes saber que existen otras muchas alternativas para conseguir sombra y poder disfrutar de este espacio cuando queramos. Por ejemplo, vigas de madera o de obra, pérgolas, marquesinas, toldos, sombrillas, parasoles o mallas de sombreo.

Pero, independientemente del tipo de techo que elijas, es importante que se ajuste a tus necesidades. Esto significa que el color, el tamaño, el acabado y los materiales tienen que ser completamente personalizados. Por eso, no hay dos proyectos iguales. Pero si todavía no lo tienes claro, no dudes en ponerte en contacto con Solvetech para que podamos asesorarte y resolver todas tus dudas.

Techos de panel – sándwich

Newsletter

¡Apúntate aquí para recibir las novedades del Blog!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.