Qué son los techos de cristal con control de rayos UVA
Tabla de contenidos
Cuando se instala un techo fijo o móvil de vidrio, una de las mayores preocupaciones que tienen los propietarios es la constante incidencia del sol en ese espacio. Sin embargo, se trata de un problema que los fabricantes de techos solucionaron ya hace mucho tiempo gracias a los vidrios con control solar. Así pues, a lo largo de este artículo abordaremos sobre qué son los techos de cristal con control de rayos UVA y todas sus ventajas.
Qué son los vidrios con control solar
Los vidrios con control solar, también conocidos como cristales con control de rayos UVA, selectivos o de baja emisividad, se caracterizan por poseer un revestimiento que reduce la cantidad de rayos UVA que traspasan el vidrio.
El revestimiento puede ser de diferentes tipos:
- Selectivo.
- De baja emisividad.
No obstante, en los techos de vidrio se utiliza vidrio laminado, por lo que el revestimiento se encuentra entre las láminas de cristal.
Vidrio selectivo
Los techos de cristal con control de rayos UVA con vidrio selectivo se caracterizan por poseer un revestimiento adherido por pirólisis. Se le llama selectivo porque deja pasar la radiación luminosa, pero repele la radiación infrarroja o térmica. De este modo se mantiene la iluminación pero se reduce el calor que recibe la estancia. Es una sustitución ideal para toldos y sombrillas.
Vidrio de baja emisividad
En estos vidrios el revestimiento se aplica mediante un proceso electromagnético. La cara protectora siempre debe dar al interior, ya que no resiste bien los efectos de la lluvia, el viento, el polvo o la nieve. Estos permiten que pase la luz natural pero reducen las luces infrarrojas propias de los rayos UVA. Tienen una capacidad de repeler los rayos UVA superior a los vidrios selectivos.
Vidrio laminado con control solar
Es el vidrio propio de los techos de cristal ya que no solo evita que pasen los rayos UVA, sino que también protege de impactos y roturas al ser considerado un vidrio de seguridad.
Está compuesto por varias capas de vidrio entre las que se intercalan láminas protectoras. Una de ellas tiene como objetivo unir toda la lámina de cristal en caso de rotura. Además, se añaden otras de óxido metálico que se encargan de proteger de los rayos UVA.
La forma de aplicarlas puede ser mediante CVD (deposición de vapor químico) o mediante MSVD (deposición al vacío mediante pulverización catódica. Sea cual sea el método, son las más eficaces del mercado ya que pueden proteger hasta un 99% frente al sol.
Techos de vidrio de alto rendimiento energético
Lo mejor de los techos de vidrio con control solar es que, al proteger de los rayos UVA y del calor entrante por irradiación solar, ayudan a mejorar la eficiencia energética. Por ese motivo se les denomina también vidrios de alto rendimiento energético.
En este sentido, son ideales para mejorar la aclimatación interior de cualquier espacio, pues funciona en ambos sentidos. Por un lado, el sol no afectará tanto a la temperatura del espacio interior, haciendo que el gasto en aire acondicionado se reduzca notablemente. Por otro lado, tampoco permiten que la temperatura del interior se fugue a través del cristal. De ese modo es una opción fantástica para reducir el gasto en calefacción en invierno.
Además, si instalas un techo móvil de vidrio con control solar, podrás abrirlo siempre que lo desees para que la sala se ventile, atemperando mejor la estancia o para disfrutar del sol en toda su plenitud.