mantenimiento de los techos móviles

Recomendaciones de mantenimiento para un techo móvil

Al instalar un techo móvil, ya sea fijo o manual, es muy importante que la estructura y los paneles sean perdurables y se mantengan en buen estado. De este modo garantizarás su buen funcionamiento y podrás disfrutar de él por más tiempo. Así pues, hoy te contamos todas las recomendaciones de mantenimiento para un techo móvil para que puedas alargar su vida útil.

Mantenimiento de techos móviles

Aunque existen techos móviles automáticos y manuales, hay una serie de pautas de mantenimiento que son idénticas para ambos:

  • Lubricar los carriles sobre los que se deslizan los paneles.
  • Mantener limpia la instalación.
  • Tomar medidas en caso de temporal.

Lubricar los carriles de los paneles

Normalmente los fabricantes de techos móviles recomiendan lubricar los carriles por los que se deslizan los paneles con el producto indicado. Para ello, habla con tu instalador cuando ponga tu techo para que te recomiende el producto más adecuado y sigue las instrucciones de uso pertinentes.

Lo habitual es que la instalación se lubrique al menos 1 o 2 veces al año con spray de silicona. No obstante, confirma primero con tu instalador si este es un producto apto para el mantenimiento de tu techo móvil.

Realizar una limpieza periódica de la instalación

Debes garantizar que el techo móvil se mantiene limpio siempre que sea posible:

  • Limpia los carriles con un plumero atrapapolvo para eliminar cualquier pequeño elemento que pueda interferir en el desplazamiento de los paneles.
  • Lo recomendable es hacer esto siempre que vayas abrir y cerrar el techo móvil. Para alcanzar el techo fácilmente, puedes atar el plumero a la pértiga.
  • Es muy sencillo y no se tarda ni cinco minutos.
  • Nunca utilices rascadores o utensilios que puedan dañar o erosionar el techo móvil.
  • Limpia los paneles con una manguera para evitar la acumulación de tierra, polvo y otros agentes en la parte superior. Siempre que limpies otras partes, hazlo con un trapo suave y húmedo. Nunca limpies en seco.
  • En caso de que el techo móvil haya acumulado algún tipo de residuo en su superficie, como hojas secas o nieve, quítalos lo antes posible.
  • Nunca utilices productos de limpieza que contengan agentes abrasivos ya que podrías dañar las juntas de PVC, el vidrio e incluso el lacado de la estructura. Utiliza sólo aquellos que recomiende el fabricante.

Desde Solvetech te recomendamos limpiar el techo móvil al menos una vez al mes o cada 15 días si vives en una zona con mucha contaminación o movimiento de polvo y otros agentes externos.

Tomar medidas en caso de clima extremo

Pese a que la mayoría de los techos móviles están preparados para soportar circunstancias muy intensas a nivel climático, en ocasiones un temporal puede poner en riesgo la estructura. Por ese motivo, te recomendamos que sigas las siguientes pautas:

  • Granizo: Si es posible, cubre el techo con una manta vieja y gruesa para amortiguar los golpes. Si no es posible y el techo móvil cubre una zona exterior sin paredes, abre los paneles para que la estructura reciba el menor número de impactos de hielo.
  • Viento extremo: Si el techo móvil se encuentra cubriendo una zona exterior sin paredes, abre los paneles. Así la estructura recibirá el menor número posible de impactos por objetos arrastrados por el viento. Además, la estructura también ofrecerá menos resistencia al viento si sopla extremadamente fuerte ya que habrá menos superficie.
  • Lluvia de barro o viento con mucha arena: tras terminar el temporal, riega el techo móvil con una manguera para quitar cuanto antes los cúmulos de tierra y polvo. Evita que pase mucho tiempo o correrás el riesgo de que la arena se apelmace, pudiendo obstruir los carriles.
  • Nevadas: No abras el techo en caso de nevada o el peso de la nieve se distribuirá de forma desigual sobre la estructura. Cuando termine de nevar, quita la nieve con una manguera y agua templada.

Beneficios de los techos móviles

Mantenimiento de un techo móvil manual

Los techos móviles de tipo manual son propios de instalaciones poco pesadas, pues son más ligeros y muy fáciles de abrir y cerrar. Precisamente, la apertura se realiza mediante una pértiga específica.

Dado que la apertura la realiza el propio individuo, es importante saber cómo ha de hacerse correctamente para no perjudicar a la instalación. Así pues, en cuanto a la apertura, lo más importante que hay que hacer para mantener el techo móvil es:

  • Manejar la pértiga con mucho cuidado al abrir y cerrar el techo. Normalmente la pértiga es de plástico o está cubierta de goma. Sin embargo, si es metálica, es recomendable cubrir la punta o anzuelo de la pértiga con cinta de goma para evitar golpes y arañazos en el techo móvil.
  • Evitar que la pértiga esté al alcance de los niños o que la utilice una persona que no sepa cómo se abre y cierra el techo móvil.
  • Mover los paneles con delicadeza, evitando movimientos bruscos y desplazamientos forzosos.
  • No forzar los paneles en caso de que ofrezcan resistencia al desplazarlos.

Mantenimiento de techos móviles automáticos

Los techos móviles automáticos se caracterizan por ser más pesados y difíciles de manejar. De ahí la necesidad de automatizar la apertura. Otra razón para ello puede ser que el techo se encuentre a una altura que resulte inalcanzable fácilmente incluso con pértiga. En cualquier caso, el sistema funciona mediante un motor que se activa por control remoto con un mando a pilas o una App. Para garantizar su buen funcionamiento, se recomienda:

  • Mantener los controles del techo móvil fuera del alcance de los niños.
  • Ingresar los comandos a los controles remotos con calma y de uno en uno para no saturar al sistema.
  • Si el techo móvil ofrece resistencia o se abre a trompicones, detenga la apertura inmediatamente.
  • En caso de que el techo móvil no funcione, primero hay que cambiar las pilas del mando. En segundo lugar, será necesario limpiar los carriles y lubricarlos con el producto indicado por el fabricante.
  • Si el problema persiste, no se debe forzar el techo manualmente, sino llamar a un técnico especializado.

Techos de panel – sándwich

Newsletter

¡Apúntate aquí para recibir las novedades del Blog!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.