Tabla de contenidos
¿Los techos de cristal soportan el peso de la nieve?
Con la llegada del frío en otoño e invierno, las temperaturas descienden considerablemente, especialmente en las zonas más al norte de España. Normalmente, las terrazas se usan menos y en muchas poblaciones la nieve lo cubre todo durante días o incluso semanas. Sin embargo, podemos disfrutar de nuestras terrazas también en invierno gracias a los techos de cristal. Además, podemos acompañar las cortinas y el techo con unos toldos para regular la entrada de luz.
Cuánta nieve puede soportar un techo de cristal
Cuando hay un temporal o una gran nevada, muchas personas se preocupan por si la nieve puede romper su cerramiento de techo. Lo cierto es que si está bien instalado y sujeto a la pared, no hay de qué preocuparse. Para que te hagas una idea, un vidrio común tiene una resistencia de entre 350 y 550 Kg/cm2, a diferencia del vidrio templado que resiste de 1.850 a 2.100 Kg/cm2. Con lo cual, su resistencia es de 4 a 5 veces más que un vidrio monolítico.
La nieve recién caída se estima que pesa unos 120 kg/m3, la nieve prensada o empapada pesa 200 kg/m3 y la nieve mezclada con granizo, 400 kg/m3 . Con lo cual, tanto el vidrio común como el vidrio templado están perfectamente preparados para soportar el peso sin romperse. No obstante, el vidrio templado siempre es mejor opción por su altísima resistencia.
Eso sí, hay determinadas señales a las que tenemos que estar atentos para no correr riesgos. Por ejemplo, si las puertas del interior se pegan con su moldura, significa que los cercos están soportando más tensión de lo que deben. Supervisa también las paredes y los alrededores de los marcos de las ventanas. Si el yeso o la pintura tienen grietas, es importante que quites la nieve del tejado lo antes posible
¿La nieve puede atascar un techo móvil de cristal?
Los cerramientos móviles son una opción ideal para disfrutar de la terraza en cualquier época del año, sin importar la temperatura o el tiempo que haga. Al estar selladas, el agua y la humedad no pueden acceder al interior. Además, podemos poner calefactores para aclimatar el espacio sin riesgo. Y si el tiempo es bueno, podemos abrir el techo para disfrutar del sol.
Aunque no suele ser habitual, la nieve puede atascar un techo móvil de cristal si éste no se encuentra preparado. En la actualidad, es posible encontrar modelos que han sido especialmente diseñados para soportar grandes cargas. Con perfiles de hoja cuidadosamente estudiados y guías dotadas de refuerzo especial. Una magnífica solución para zonas con climas extremos y de alta montaña, como los países Nórdicos o los Pirineos. Y, por supuesto, también están preparados para que el techo móvil de cristal no se atasque con la nieve y pueda abrirse y cerrarse sin problema.
Cómo deshacerte de la nieve que cae en tu techo de vidrio
Cuando tenemos un techo de cristal fijo y cae una gran nevada, es importante que se limpie lo antes posible. Y es que, aunque este tipo de cubiertas estén preparadas, siempre es conveniente que no se acumule, sobre todo si está concentrada en el centro, lo que puede ocasionar riesgos de derrumbes.
Para eliminar la nieve de un techo de cristal, podemos llamar a un profesional especializado o hacerlo nosotros con un rastrillo especial para quitar la nieve, que puede comprarse en la ferretería. Lo ideal es quitar la nieve durante el día que ha nevado o al día siguiente para evitar que se siga acumulando en días posteriores.
Además, de esta forma te costará menos pues estará más ligera y aún no habrá empezado a solidificarse o a formar capas de hielo.
Lo que debes hacer es mover el rastrillo de un lado a otro sobre el techo para retirar la nieve. Intenta hacerlo siempre poco a poco para que puedas limpiar mejor las zonas pequeñas. Recuerda que la nieve que tires hacia abajo se acumulará en el suelo, por lo que es importante que no la tires delante de la puerta de la casa. Y tampoco te esfuerces por no dejar ni rastro de la nieve.
Con que logres reducir el peso sobre la cubierta es suficiente para evitar problemas en la estructura de la vivienda. Si estás pensando en instalar un techo de cristal en tu vivienda y tienes cualquier duda, ponte en contacto con Solvetech para que podamos asesorarte al respecto. Fabricamos todo tipo de estructuras para que puedas disfrutar de tu terraza todo el año.